MEJOR CAÑO CONOCIDO QUE CAÑO POR CONOCER
Cuando pensamos en el servicio de distribución de gas natural, casi automáticamente se nos viene a la cabeza la imagen de una cañería. Y aunque no las veamos, a diario convivimos con miles de kilómetros de caños enterrados que conforman la red de distribución de una ciudad, un ramal de alimentación o un gasoducto de transporte del fluido. Están por debajo de nuestras veredas, calles y campos.
Las cañerías se pueden romper por corrosión, por efectos de la naturaleza (un desbarranco, derrumbe o inundación, por ejemplo) o por la acción humana. En la enorme mayoría de los casos, las roturas son ocasionadas “por terceros”, es decir, por personas ajenas a la empresa que, realizando excavaciones o movimientos de suelos, rompen o dañan un caño de gas.
Para evitar dichas roturas, la Distribuidora cuenta con un Plan de Prevención de Daños, también denominado PPD. En pocas palabras, se trata de una serie de elementos y acciones proactivas para prevenir las roturas de terceros. El objetivo principal es que los terceros tomen consciencia de que si hacen movimientos de suelos o excavaciones pueden romper un caño de gas, y que esto es sumamente peligroso.
Por ello, antes de hacer cualquiera de estas actividades se los insta a solicitar la interferencia de la zona en la que van a trabajar (el plano que indica por dónde pasan las cañerías de gas) y a dar aviso a Camuzzi antes de iniciar la obra. Junto con la interferencia se entrega una “Guía del excavador”, con las recomendaciones al momento de excavar. Este Plan se implementa periódicamente con el objetivo de concientizar a cualquier potencial excavador acerca de la importancia de realizar las tareas en la vía pública en forma segura y con la información necesaria en el área de trabajo.
A través del PPD, la compañía brinda asesoramiento personalizado y la información pertinente, y pone a disposición de quien los solicite —y en forma TOTALMENTE gratuita— los planos de interferencia de las cañerías de gas e incluso de acuerdo a la magnitud de la tarea a realizar, personal propio en el campo para garantizar un trabajo seguro que no ponga en riesgo las instalaciones de gas.
Camuzzi cuenta además con un pormenorizado registro de potenciales excavadores que es actualizado permanentemente y mediante el cual se informa y recuerda a los mismos mediante notificación fehaciente y con frecuencia anual sobre la existencia del Plan de Prevención de Daños. A través de este registro y del análisis de su compartimiento, los “potenciales excavadores” se clasifican en tres categorías que permiten identificar rápidamente cuáles son las empresas que necesitan un mayor seguimiento: “Verdes” (quienes no registran roturas en el último año), “Amarillos” (quienes registran una rotura en el último año) y “Rojos” (quienes registran 2 o más roturas en el último año).
Si bien es más fácil llevar un control sobre las empresas habilitadas para trabajar en la vía pública, es prácticamente imposible hacerlo sobre la ciudadanía en su conjunto. Los usuarios residenciales generan prácticamente la mitad de las roturas por año y es más difícil llegar con un mensaje preventivo, porque se trata de un excavador eventual, que repentinamente inicia una tarea en la vereda, por ejemplo, cuando realizan modificaciones en la vereda, se vinculan a un servicio como la cloaca, colocan un cesto de basura o un caso muy común, cuando intentan extraer un árbol: sí, pues las raíces de los árboles suelen enroscarse en las cañerías de gas.
Por eso es importante apelar también a la solidaridad de la población. Cuando un vecino esté realizando tareas en la vereda como las mencionadas, no hay que dejar de avisarle que por allí pueden pasar caños de gas y que es necesario comunicarse con Camuzzi antes de romper.
Aspectos a tener en cuenta para evitar accidentes:
-
No se deben iniciar excavaciones sin el debido asesoramiento de Camuzzi.
-
Los cateos deben realizarse SIEMPRE con herramientas manuales como picos y palas hasta descubrir el caño. NUNCA se deben realizar sondeos con máquinas.
-
Se debe SOLICITAR en Camuzzi la señalización de una cañería descubierta.
-
Se debe INFORMAR a la Distribuidora cualquier rotura. NO DEBEN cubrirse jamás las cañerías con piedras o escombros ni ser tapadas con el revestimiento dañado.
-
AVISAR si hay desplazamiento de cañerías y/o cuando se vea contacto con otras instalaciones.
-
NO SE PUEDEN utilizar las cañerías como elemento de sujeción, ni tampoco fijar elementos metálicos o estructuras a las mismas.
-
NO SE DEBE tensionar la cañería para dar lugar a otra instalación.
-
Está PROHIBIDO retirar indicadores fijos.
Para solicitar asesoramiento respecto de la ubicación de la cañerías de gas, los usuarios residenciales pueden contactarse a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En caso de alguna rotura, los usuarios pueden comunicarse todos los días, las 24hs a la línea de emergencias 0810-666-0810 / 0800-666-0810